Ya llevaba tiempo con ganas de volver al Visu la Grande y realizar la integral de la Sierra de la Canalina, hasta las Peñas del Casar. Alberto por otro lado, no conocía nada por la zona, así que la idea era buena. Realizaríamos una ascensión muy parecida a otra que tenéis documentada en el blog, saltándonos la cumbre de la Pelacera por culpa del mal tiempo, para recorrer luego toda la sierra hasta las Peñas del Casar. El descenso lo haríamos por Robrigueru debiendo cruzar para ello la Llera´l Casar de la que no tenía yo buen recuerdo y que debo decir que no ha mejorado tras esta nueva visita.
25 julio 2022
Visu la Grande y Peñas del Casar desde Belerda
05 julio 2022
Retriñón y Cabeza d´Arcu por la Cabriterina
Hacía mucho de mi última ascensión a Cabeza d´Arcu y siempre había subido siguiendo el PR.AS-124, así que para mi nueva visita elegí conocer la vertiente de La Cabriterina, perdida y solitaria mayada colgada en una preciosa atalaya desde la que se gana la cumbre por medio de un denso hayedo. Ascenso duro pero muy variado y atractivo. Tras el descenso a la collada Cabeza d´Arcu, y viendo que era pronto, decidí alargar la ruta con el ascenso al Retriñón y conocer así la vertiente casina de la senda de La Muezca, cuya vertiente allerana había recorrido tan solo un par de semanas antes. El regreso a Caleao lo haría por el valle de Xulió siguiendo el PR.AS-124.
24 junio 2022
Peñalaza desde Busdongo
Corto
recorrido para conocer un poco de la Sierra de Peñalaza, junto al
puerto Pajares, recorriendo alguno de los tristes escenarios bélicos de
la Guerra Civil que dieron renombre a esta sierra ya que se convirtió en
el último bastión republicano en el norte de León, defendiendo el paso
del puerto hacia Asturias. De aquellos días nos queda la obligada visita
a la Cueva del Rubio, conocida como Chalet Miramar, y el llamado Camino
de los Republicanos, que utilizaríamos para alzarnos a la parte alta y
coronar así la máxima altitud de Peñalaza.
02 junio 2022
Cabeza del Valle por el Aventón de las Palancas
Hacía tres años habíamos conocido las canales de Somas y Calluenga en la sierra de Portudera. En ellas se celebran sendas carreras de kilómetro vertical. Sin embargo aún nos faltaba por recorrer la más dura de todas, la del Aventón de las Palancas. 1.008 m de desnivel en apenas 1.880 m de recorrido. Ahí es nada. Pues con eso nos íbamos a desayunar. El resto vendría rodado. Recorrido por arriba para coronar una vez más la cumbre de Cabeza´l Valle, la cota más alta de la sierra y posterior descenso por la Senda de Caoru, jalonada de preciosas majadas, para rematar una dura pero estupenda jornada.
19 mayo 2022
Pingarones de la Tabierna y la Mornera y el Retriñón
Primavera es sinónimo de agua y qué mejor época que ésta para acercarse hasta alguna cascada. Una variante del PR.AS-312 "Ruta del pingarón de la Mornera" iba a permitirme visitar las cascadas o pingarones de la Tabierna y la Mornera en su máximo esplendor, ya que fuera de esta época lo más habitual es encontrárselos secos. Sobre la marcha modifiqué la ruta para ascender al Retriñón, conociendo así la vertiente allerana de la senda que cruza por La Muezca, aunque finalmente la niebla y más nieve de la esperada, hicieron que no forzara la cumbre, pasando unos metros por debajo de ella.
21 abril 2022
Cantón del Texéu desde Gamonéu
Otra típica ruta de invierno, en esta ocasión por la zona baja del Cornión en la que, saliendo desde Gamonéu, subiríamos por el Camín del Puertu hacia Soñín, para ascender a la modesta pero siempre vistosa cumbre del Cantón del Texéu. Allí, dejando de lado la idea de volver por Ercina y el Escaleru ante la presencia de mucho hielo, bajamos directos a la vega de Comeya para regresar por el Camín de las Maedas, camino por el que había pasado en una ocasión, pero hacía tanto tiempo que al final resultó como si fuera la primera vez.
08 abril 2022
Raqueteando al Requexón de Valdunes
Dos días de temporal a cota baja habían dejado las montañas teñidas de blanco. Una oportunidad de oro que no se podía desaprovechar para desempolvar las raquetas. El objetivo, el ascenso al Requexón de Valdunes subiendo desde Orlé. La idea era una circular volviendo por Conforcos pero al final era tal la cantidad y estado de la nieve que bastante tuve con alcanzar la cima, por lo que opté por regresar por el mismo itinerario. Aún así, una jornada preciosa de esas de disfrutar de las montañas y los bosques tapizados de un inmaculado manto níveo.
01 abril 2022
PR.AS-286 Senda de la Regueirina. Cascada de Zaramatu
Había pedido un día de vacaciones ya que tenía varias gestiones que realizar. Pero en previsión de que todo fuera bien y acabara pronto, preparé viaje con idea de conocer un par de cascadas por Tineo, zona que ya me ha deparado alguna que otra agradable sorpresa. La primera de las cascadas requerirá de una segunda visita por lo que me la guardo para una futura publicación. Después me desplacé a El Faedal, para realizar el sencillo, cómodo, pero precioso recorrido del PR.AS-286 "Senda de la Regueirina" que me llevaría hasta la pequeña pero coqueta cascada de Zaramatu.