Mostrando entradas con la etiqueta Somiedo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Somiedo. Mostrar todas las entradas

18 enero 2023

Sierra del Rubio desde Pigüeces

Para disfrutar de nuestros hayedos, no tenemos porqué limitarnos al otoño o primavera. Principios de invierno, cuando la hoja está recién caída y aún no la ha pisado la lluvia ni la nieve, es un momento  perfecto para perdernos por diáfanos bosques y enterrarnos en montañas de hojas. Esa, más o menos, era la disculpa para una nueva visita al Rubio, en la Sierra de Caduepo, a la que en esta ocasión subiríamos desde Pigüeces por Pandieḷḷu y Fuente Robleo para recorrerla íntegramente hasta alcanzar la braña de Orticeda. Cruzando el bosque del Veneiro voltearíamos el Picu Vildéu para alcanzar el hayedo de la Enramada, espectacular bosque por el que descenderíamos buscando el valle y la braña de Pigüeces.

13 noviembre 2022

Picos de la Mortera y Picos Albos desde Valle de Lago

De las montañas que merecen tal nombre en Somiedo creo que solo me faltaban por conocer los Picos de la Mortera, que ya me vale. Por otro lado, en el blog aún no estaba documentado el ascenso a los Albos. Eran dos manchas que me había propuesto limpiar este verano y lo haría uniendo ambas rutas en una sola jornada. Así, ascendería desde Valle de Lago a la Paredina y los Picos de la Mortera para cruzar luego la Mortera del Valle y ascender sucesivamente el Albo Oriental, el Rubio y el Albo Occidental. Para el regreso opté por la vega de Camayor y la braña de Solapena, que tampoco conocía, para cerrar una amplia vuelta por el valle de Lago.

11 marzo 2022

Cascada de Quei l´Augua y la Patana

Buscábamos algo corto que nos permitiera volver a comer a casa y me acordé de la cascada de Quei l´Augua o Cailagua, en Robléu, un sitio de esos que tenía muchas ganas de conocer. Apurando un poco quizás podríamos incluso hacerle una nueva visita a la cumbre de La Patana o Alto la Prida, el techo de Tineo, aunque ello significara subir y bajar por el camino de Los Cadavales. En cambio, si que variaríamos el regreso en la zona baja para volver a Robléu por las cabañas de La Cuandianada.

01 abril 2021

Peña Negra desde Arbellales

La Güergola de Arbeḷḷales es uno de los lugares más visitados de Somiedo. No es para menos. La espectacularidad del camino que la atraviesa es abrumadora. Además es uno de los accesos a la conocida ruta PR.AS-12 "Brañas de Saliencia", así que en esta ocasión no íbamos a descubrir nada nuevo. Yo hacía años que no cruzaba la güergola y se me apetecía como aperitivo al posterior ascenso a Peña Negra, para regresar disfrutando de las diferentes brañas somedanas. Si acaso, el punto de novedad lo tendríamos en el último tramo, donde para evitar cruzar una vez más la güergola, descenderíamos por el camino de Sulascuendias y cerrar así una preciosa circular en la que el día fue de menos a más.

09 diciembre 2018

El Robezu desde Valle de Lago

A mi regreso de vacaciones de verano intercambié unos mensajes con Victor para una nueva ruta somedana. Solo le puse una condición. Tenía que ser ruta calicera. Y calicera fue. Íbamos a recorrer la cresta del Robezu, acompañada de las cimas menores del Faspaḷḷón y Cuevameliz, paseándonos frente a la cara norte de la imponente Penachana que se llevaría no pocas fotos. Una ruta que Victor "Orbayu" ya nos detallaba en su primer libro "Somiedo. Entre osos, brañas y pastores", mientras esperamos a que se publique su nuevo trabajo, "Somiedo. Rumbo a lo desconocido", en el que sigue ahondando en el conocimiento de este concejo.

02 mayo 2018

Alto las Gabuxas y Las Oscuras

Es la Sierra de Pigüeña una de esas sierras pequeñas y de escasa altitud que suelen pasar desapercibidas dentro de la montaña del Parque Natural de Somiedo. La sierra culmina en el Alto las Gabuxas o Alto las Falgueras y queda separada del cordal del Vildéo, al sur, por el pequeño arroyo de La Reguera. En la margen derecha de este arroyo se abre la ladera de Las Claras por donde discurre la Senda del Espino que ya tengo recorrido en varias ocasiones. Hoy sin embargo la idea era recorrer la margen izquierda, la de Las Oscuras, por medio de otra de esas perdidas sendas con las que de tanto en tanto nos sorprende el amigo Victor "Orbayu".

02 enero 2018

Pena Blanca y Vildéu desde Perlunes

El otoño apenas había comenzado y ya buscábamos sus colores recorriendo alguno de los bosques somedanos. Para la ocasión tenía yo el antojo del hayedo que tapiza la cara noreste del Cordal del Carbainéu, lo que a su vez me iba a permitir coronar por fin el Vildéu, cumbre a la que por dos veces me había acercado, pero sin llegar a pisar. Por desgracia, lo temprano de la fecha y sobre todo el otoño tan raro que tuvimos en 2017, hizo que los colores no fueran los esperados, lo que aún así no deslució en absoluto una nueva ruta por Somiedo guiados por la siempre experta mano de Victor "Orbayu".

19 agosto 2017

Lagos de Saliencia y el Tarambicu

El verano suele ser buena época para dar sencillos paseos con los críos y eso se nota especialmente en las búsquedas de rutas en el blog. Así que, tratando de dar ideas para estas fechas, adelanto la última ruta que hice con mi hija, una ruta sencilla en la que visitaríamos los diferentes Lagos de Saliencia hasta poder llegar a dar vista al Lago Valle, para después ascender a la cercana cumbre del Tarambicu, máxima altitud del cordal homónimo y que ofrece buenas vistas del entorno.

31 julio 2017

Cornón, Pena Blanca y Penouta desde El Puerto

La previsión no era buena, desde luego, lo que inicialmente me llevó a buscar ruta por Riaño, pero un cambio de última hora adelantaba el paso del frente. Haría peor de lo esperado por Riaño. En cambio a media mañana empezaría a abrir por el occidente. La ausencia de compañeros me permitía ser flexible, así que ya de noche cambié de planes y recuperé la idea de una nueva visita al Cornón, a donde hacía años que no iba. El resto de la jornada se desarrollaría en función del tiempo y las ganas.

22 junio 2017

Alto las Cruces desde Valle de Lago

Cuando nos acercamos al somedano pueblo de Valle de Lago puede que nos llamen la atención los verticales paredones que se alzan sobre él. Se trata de la escarpada ladera sur de la Sierra de la Viḷḷa y pese a lo que pueda parecer, en ella se abren esforzados pero interesantes recorridos, muy montañeros, que Victor "Orbayu" está recopilando para su nuevo libro sobre Somiedo, parte de los cuales nos iba a mostrar en esta jornada en la que alcanzaríamos las cumbres de Pena Blanca de Valdelautre y del Alto las Cruces.

07 mayo 2017

El Mocoso y las Lagunas del Páramo

Había pasado todo el invierno con la idea de ascender al Mocoso en raquetas y me quedé con las ganas. Poca nieve y menos oportunidades. Así que cambié de planes y decidí dejarlo para principios de primavera y visitar las Lagunas del Páramo, que aún no conocía, coincidiendo con la época que tuvieran más agua y cuando aún no hubiera subido el ganado, para pillarlas en su mejor momento. Previamente haríamos el ascenso al Mocoso siguiendo toda la cuerda de la sierra tal y como nos recomienda Victor "Orbayu" en su libro "Somiedo, entre osos, brañas y pastores".

20 agosto 2016

Calabazosa y Orníz desde Torrestío

Llevaba meses con la idea de acercarme hasta el Pico Calabazosa y aunque en un primer momento pensaba hacerlo desde el Alto la Farrapona, uniéndolo quizás con los Albos, se me adelantó Victor con una propuesta para ascender la Torre de Orníz y la Peña de Orniz desde Torrestío, lo que me iba a permitir una variante más interesante aún ya que las uniría al Calabazosa, recorriendo así un amplio tramo de la cordillera, subiendo por el valle de Sousas y bajando por el valle de Congosto.

16 abril 2016

Cascadas de Rioforno y Sierra de Pineda

Principios de primavera suele ser buena época para visitar alguna cascada, así que aprovechamos la oportunidad para acercarnos a conocer las cascadas de Rioforno, sobre el cauce del arroyo de Pineda, un río de escasa cuenca que el resto del año lleva poco caudal. Para ello diseñamos un circuito, hasta cierto punto complejo y no apto para todos los públicos por la ausencia de sendas, que nos permitiría visitar alguna antigua braña y alguna zona más del entono de Pineda y su sierra.

22 enero 2016

Circular a la Sierra de Pigüeña

Para despedir el 2015 el amigo Victor Orbayu nos regaló otro de sus estupendos y alternativos circuitos por Somiedo. En esta ocasión se trataba de un recorrido que permitiría conocer las laderas de Las Claras y Las Oscuras en el pequeño desfiladero de La Reguera, pero el día, extremadamente ventoso, obligó a un cambio de planes sobre la marcha, por lo que obviando Las Oscuras, decidimos regresar por el camino que une Pigüeces con Pigüeña, cerrando así una circular completa a la sierra, que recorreríamos casi que íntegramente.

04 enero 2016

Vuelta al valle del Cuermichán

Nueva ruta por Somiedo de la mano del amigo Victor "Orbayu" en la que, por una vez, forcé la zona a visitar de manera que abandonando la idea original de una ruta por Pineda, nos fuimos a La Reboḷḷada, en el valle de Viḷḷar de Vildas, para realizar un circuito en el que ascenderíamos por la vertiente izquierda del valle del Cuermichán y tras pasar a Cangas del Narcea y ascender a las modestas pero vistosas cimas del Alto el Corzo y Alto de la Sierra el Charco - denominado erróneamente como Pico la Fana - regresaríamos por las perdidas sendas que discurren por la vertiente derecha del mismo valle.

28 septiembre 2015

El Alto del Rubio por la Vatchinona

Últimos días de vacaciones y abandonando la idea inical de una ruta por Picos, me dejo liar por Victor para regresar de nuevo a las Sierras de Caduepo y Pigüeña en Somiedo. Solo le pongo una condición, esta vez quiero hacer cumbre en el Rubio subiendo por la Vaḷḷinona, ya que es una cumbre que aún no conocía. El resto lo dejo de su mano, seguro de que saldrá una ruta espectacular, como siempre. El único pero lo puso la niebla que nos dejó sin vistas, si bien a cambio nos regaló momentos mágicos en el interior de los hayedos.

20 abril 2015

Por la Sierra de Pigüeña

Una vez más vuelvo a Somiedo para dejarme guiar por Victor "Orbayu", para recorrer viejas y olvidadas sendas por una de las zonas, seguramente, menos visitadas del Parque Natural, la pequeña Sierra de Pigüeña. El día, muy metido en nieblas, nos impidió disfrutar de las, sin duda, preciosas vistas desde la zona alta de la sierra, pero a cambio envolvió los bosques en ese hábito de misterio que solo se da en los viejos hayedos.

16 febrero 2015

Raqueteando por Lago Valle

La ruta al Lago Valle, es de sobra conocida, ya que sin duda es uno de los PRs más conocidos y recorridos de Asturias, así que no voy aquí a descubrir nada a nadie. Sin embargo, esta vez la ruta tenía el aliciente de realizarse con una de las mayores nevadas de los últimos años en Somiedo. Una oportunidad única de redescubrir el valle de Lago. No es de extrañar que para esta jornada nos uniéramos un buen grupo de amigos.

26 enero 2015

A Peña Michu desde Villarín

Durante la presentación en Oviedo del libro de Victor Orbayu "Somiedo. Entre osos, brañas y pastores", y sobre el que solo hace unos días publiqué una entrada AQUI, surgió la idea de celebrar el nacimiento del libro con una de las rutas que vienen en el mismo. Y lo haríamos con la que podríamos denominar como la Directísima al Michu, subiendo por su cara sur desde Viḷḷarín. Dicho y hecho. Nos reunimos un grupo majo de amigos y para allá que nos fuimos.

16 noviembre 2014

Alrededor de la Sierra del Rubio o de Caduepo

Había quedado con Victor en que "me paseara" un poco por Somiedo para otoño y así disfrutar de alguno de sus hayedos. Igual nos adelantamos un poco o quizás es que este año el otoño ha sido raro, con los árboles tirando la hoja sin llegar a cambiar totalmente de color. Con todo sirvió para cerrar una guapa circular alrededor de la Sierra de Caduepo, la mal llamada Sierra del Rubio y del valle de la Trapa, y "amillarar",  investigar vaya, un par de sendas que en parte, ni el propio Victor conocía.