Mostrando entradas con la etiqueta Bosques. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bosques. Mostrar todas las entradas

22 diciembre 2023

Alrededor del Maciédome desde Pendones

El Maciédome es una cumbre a la que tengo ascendido desde varios puntos, lo que me permitía tener ya un buen conocimiento de su entorno, pero precisamente por ello sabía de un par de tramos de su contorno que no conocía y se me apetecía recorrer. Así que preparé una ruta en la que de lo que se trataba era precisamente de rodear completamente la montaña, subiendo desde Pendones por Vega Baxu para alcanzar la horcada Valloseru donde pasaría a la vertiente de Ponga y tras recorrer toda esa ladera, cruzando hasta tres colladas más, volver a la vertiente casina para regresar por la Foz de Congostín.

10 febrero 2020

Cabeza Cerveriza y Peña Castiellu desde Caleao

Tocaba despedir el 2019. Este año no hubo quorum para una de las habituales y multitudinarias despedidas montañeras, así que nos fuimos, solos pero bien avenidos, Pancho y yo para realizar una ruta de las nuestras, de las de viejas majadas y perdidas sendas. Eso y un par tachuelas por el medio, modestas en altitud pero inmensas en vistas, las de Cabeza Cerveriza y Peña Castiellu. Un circuito por los profundos y solitarios hayedos del valle de Caleao, en el Parque Natural de Redes, tan agradecidos de recorrer en un frío pero soleado día de invierno.

14 enero 2019

Peña Crespa y el hayedo de Purupintu desde Orlé

Si bien ya había recorrido en anteriores ocasiones el precioso bosque del Monte Purupintu, aún no conocía la majada de Incós, que destaca como una isla en medio de la inmensidad del hayedo. Así que preparé una ruta en la que todo pivotaba alrededor de Incós. Subiría por la Foz de les Cangues, de la que guardaba buen recuerdo de mi visita a La Frayada, y me acercaría hasta la cumbre de Peña Crespa para luego sumergirme en Purupintu, visitando Incós y coronando la modesta cima de la Peña´l Toral. Ascendiendo por medio del hayedo pasaría por la cima del Altu los Duernos para acabar regresando a Orlé por el valle del Fresnedal.

26 noviembre 2018

Los Caspios por El Caneyu y El Muradal

No había tenido muchas oportunidades de disfrutar del otoño y la mala previsión para todo el fin de semana no ayudaba a mejorarlo. Sin embargo una ventana de unas horas sin lluvia el sábado por la mañana, me permitiría plantear una ruta cercana y sin muchas complicaciones, una oportunidad perfecta recorrer una zona de la Sierra de Peña Mayor por donde aún no había paseado, la de la vertiente que cae ya hacia Piloña, la de los espectaculares robledales y hayedos de El Caneyu y El Muradal, por los que ascendería a las cumbres de Los Caspios.

08 noviembre 2018

La Silla por la Boyariza y la Hoz de Meleros

Apenas si habíamos empezado a disfrutar del otoño y ya teníamos en puertas la primera invernada del año que amenazaba con borrar de un plumazo todo el color otoñal. Carpe Diem. Había que aprovechar la que sería la última tarde libre antes del cambio de hora para intentar disfrutar un poco de los ocres y amarillos. Para ello visitaríamos los hayedos de La Boyariza y Palanco, en Gerás, con una incursión rápida a la Hoz de Meleros, y digo rápida porque a aquellas horas no nos daría tiempo a recorrer el río completo. La cumbre de La Silla vendría un poco sobre la marcha.

03 octubre 2018

Bodón de Cármenes desde Pontedo

Nueva escapada exprés y nuevamente saltamos el puerto para conocer otra de las grandes montañas leonesas, el Bodón de Cármenes, en ruta circular desde el núcleo de Pontedo. Para ello recorreremos la preciosa y entretenida cresta de la Sierra del Mediodía de oeste a este, para regresar por el no menos impresionante hayedo que recubre su cara norte y que nos hace pensar que quizás hubiera sido mejor visitarlo en pleno otoño, cuando sin duda presentará sus mejores galas.

12 septiembre 2018

Gildar y Gabanceda desde Casasuertes

A principios de verano recorríamos el tramo de Cordillera Cantábrica que separa los puertos de Valdemagán y Pontón, coronando las cumbres de Peña Negra, Peña Prieta y Pozúa. En esta ocasión seguiríamos ampliando el conocimiento de la cordillera hacia el este con el siguiente tramo, el que separa los puertos de Panderrueda y Pandetrave pero saliendo del pueblo de Casasuertes, en una larga ruta que nos llevaría a coronar las cimas del Cebolleda, Gildar, los Verdes del Cable y Gabanceda.

29 agosto 2018

Fontañán desde La Pola de Gordón

Un mes de julio como no recuerdo otro igual en muchos años, hicieron que forzara una escapada exprés cruzando el puerto en busca del calor y sobre todo del sol. Una excusa perfecta para una ruta que se me apetecía mucho, el ascenso a la cumbre del Fontañán desde La Pola de Gordón, siguiendo el SLC LE-39 y disfrutando de sus preciosos bosques de robles y hayas, incluyendo la visita a la cascada de Aguas Blancas que pese a la época, algo de agua traía. La única pega fue la nube de moscas que poblaban los robledales, en tal cantidad como no había visto jamás.

31 julio 2018

Peña Negra Peña Prieta y Pozúa desde Pío

Justo antes de irme de vacaciones suelo preparar alguna calcetinada y la ascensión al Pozúa llevaba tiempo esperando. Si bien lo más habitual es realizarla desde el Puerto del Pontón yo tenía el antojo de salir de Pío para cerrar así una amplia circular. Las posibilidades barajadas eran tres, ascender por el valle Zalambral; hacerlo por el más largo de Valdemagán; o añadir a esta la ascensión a Peña Mora. Dada la mala previsión para la tarde optamos por la intermedia, es decir, subiríamos por Valdemagán y obviando Peña Mora recorreríamos el tramo de cordillera que va de Peña Negra al Pozúa, regresando por el tramo alto de la Senda del Arcediano y el viejo camino a Pío, en un día en el que a falta de amplias vistas por las nieblas, disfrutaríamos de unos hayedos de ensueño.

02 enero 2018

Pena Blanca y Vildéu desde Perlunes

El otoño apenas había comenzado y ya buscábamos sus colores recorriendo alguno de los bosques somedanos. Para la ocasión tenía yo el antojo del hayedo que tapiza la cara noreste del Cordal del Carbainéu, lo que a su vez me iba a permitir coronar por fin el Vildéu, cumbre a la que por dos veces me había acercado, pero sin llegar a pisar. Por desgracia, lo temprano de la fecha y sobre todo el otoño tan raro que tuvimos en 2017, hizo que los colores no fueran los esperados, lo que aún así no deslució en absoluto una nueva ruta por Somiedo guiados por la siempre experta mano de Victor "Orbayu".

04 diciembre 2017

El Pienzu por el Texedal del Sueve

En el mes de agosto, y como suele ser habitual, pasábamos unos días en Colunga y como no todo va a ser playa, suelo aprovechar para dar algún que otro paseo y seguir conociendo un poco más la zona, especialmente la Sierra del Sueve. El extremo occidental de la tejeda del Sueve ya lo había recorrido en una ocasión en la que desde cumbre descendimos en dirección a Gobiendes. La idea para esta jornada era la de subir por el extremo oriental de la misma, para regresar por la ya vieja conocida Biescona, cerrando una nueva circular a una cumbre de la que ya he perdido la cuenta de las veces que la he visitado.

13 noviembre 2017

Peña Llagareyu. Entre el Gumial y el Fielato

Por luz y color el otoño es para mi, la época más guapa para hacer montaña. Guapa y efímera, pues los tonos otoñales duran un suspiro, así que había que aprovechar y hacer alguna ruta por hayedo antes del cambio de hora de finales de octubre. Para colmo de males,  en un año tan raro como el que estábamos pasando, de profunda sequía y elevadas temperaturas, los bosques distaban mucho de estar pletóricos de color. Solo unos días antes lo habíamos comprobado por Somiedo. Hoy probaríamos fortuna por Aller, con la conocida ruta que sigue el PR.AS-48 entre Cuevas y El Fielato, subiendo por el hayedo del Gumial, a la que nosotros añadiríamos la modesta pero vistosa cumbre de la Peña Llagareyu.

06 julio 2017

Cascada de Valdorria y Bosque de las Hadas

Un grupo de amigos habían organizado un fin de semana en el refugio que el Grupo de Montaña San Bernardo de Turón posee en Cerulleda y tuvieron a bien invitarme. Por desgracia no podía engancharme a la ruta del viernes, una travesía con ascensión a Peña Galicia, ya que trabajaba, pero al menos la tarde sí que daría para visitar la Cascada de Valdorria, conocer el Bosque de las Hadas y ascender hasta la Ermita de San Froilán en Valdorria, en una corta, pero sin duda preciosa ruta.

14 mayo 2017

Altu Llerandi y Bosque de Cea

El PR.AS-274 "Ruta del Bosque de Cea" ya llevaba en la carpeta de pendientes una buena temporada y aunque lo guardaba para un paseo con la cría - ya que resulta perfecto para hacer con niños - al final fue la ruta elegida para gastar una tarde con Alberto, combinándola con la ascensión al modesto Altu Llerandi, que nos iba a deparar unas buenas vistas de gran parte de las montañas circundantes. Sobre el PR solo puedo decir que me encantó y que ya espero la llegada del otoño para repetirlo, insistiendo en que resulta perfecto para llevarse a los peques de la casa.

27 agosto 2016

Recuencu y Collao Zorru por Enol

Hace ahora un año Pepe García, polifacético forero de Foropicos y yo intentamos, sin éxito, organizar alguna ruta y ponernos cara por fin. Este año iba a resultar mucho más sencillo. Pepe iba a estar por Asturias en la época en que yo andaba de vacaciones. Tampoco hubo mucho problema para elegir la ruta. El quería conocer el Recuencu y el Collao Zorru y yo llevaba tiempo con ganas de volver a visitarlos, pero en vez de la más habitual ruta que parte desde Les Bedules, le propuse hacerlo subiendo por la Foz de Enol para regresar por la majada de Fana.

15 junio 2016

Peña Blanca desde Coballes

La ascensión a Peña Blanca desde Coballes, llevaba tiempo en la carpeta de escapadas exprés. Lo que me tiraba para atrás era que en caso de descender a La Encruceyá, el regreso habría que hacerlo enteramente por carretera. Buscando alternativas le pregunté a Pancho si sabía de algún sendero que atravesara la pequeña foz del río Caleao aguas arriba de La Pontepiedra. Necesariamente hasta la construcción de la actual carretera el acceso debería ser otro. El no lo conocía, pero sobre la marcha se enteró de la existencia no de uno, ni de dos, sino de tres posibles pasos por el crestón de Peña Blanca. Hoy investigaríamos el superior, el del Fueyu la Vaqueriza.

10 mayo 2016

La Mirandiella y vuelta al valle de Taja

A raiz de varias "escapadas exprés" había ido conociendo el camino viejo de Taxa, la braña la Vicietcha y algo del Cordal de Santa Marta, con lo que ya hacía tiempo que manejaba la idea de enlazar alguno de sus viejos senderos para darle la vuelta completa a la cabecera del valle de Valdesantibanes. Y eso fue exactamente lo que hicimos Xoserra, David, Belén y yo este día, darle la vuelta al valle, aprovechando para hacer cumbre en La Mirandiella, una cima cuya ascensión desde el Puerto de San Lorenzo puede resultar bastante insulsa, pero que añadida a nuestro circuito suponía un aliciente más y que nos sorprendió por sus espectacualres vistas.

26 abril 2016

PR.AS-84 Vuelta al bosque del Mofusu

De vez en cuando me llegan correos pidiéndome ideas sobre rutas para hacer con críos. Así que hoy recupero ésta, realizada el año pasado y que aún no había subido, correspondiente a uno de esos PRs sobre los que planea la amenaza de la descatalogación debido a su falta de mantenimiento, algo que nosotros sufrimos en primera persona dada la época en que la realizamos, pero que puede ser perfecta para repetir ahora, a principios de primavera, o mejor aún en otoño, con la vegetación más benigna y el bosque con más color.

16 abril 2016

Cascadas de Rioforno y Sierra de Pineda

Principios de primavera suele ser buena época para visitar alguna cascada, así que aprovechamos la oportunidad para acercarnos a conocer las cascadas de Rioforno, sobre el cauce del arroyo de Pineda, un río de escasa cuenca que el resto del año lleva poco caudal. Para ello diseñamos un circuito, hasta cierto punto complejo y no apto para todos los públicos por la ausencia de sendas, que nos permitiría visitar alguna antigua braña y alguna zona más del entono de Pineda y su sierra.

11 enero 2016

Los Gurbiñales por la Canal de la Muyada

Tras varios e infructuosos intentos de salir con Alberto, por fin este día conseguimos cuadrar agendas para hacer algo juntos. A él se le apetecía conocer los Cabritales y a mi me quedaban cosas pendientes por la zona, como la canal de La Muyada, por lo que no resultó complicado cerrar la que creo que fue una ruta muy apañada por una zona que, pese a su cercanía a Pandecarmen y la Vega de Enol, pasa por ser uno de los lugares menos visitados del Macizo del Cornión: la Sierra de los Gurbiñales.