29 septiembre 2023

Morra y Silla Caballu Cimeru por las canales de Lechugales y las Arredondas

Hacía 16 años de mi única visita a la Morra de Lechugales. Por su parte algún día, aunque sea una vez en la vida, había que recorrer las canales de Lechugales y las Arredondas. Solo faltaba decidir el día y fue éste. Lechugales me pareció una canal dura, muy dura y eso que nosotros tuvimos la "suerte" de subir la primera mitad a oscuras, con niebla, lo que hace que se relativicen los tiempos y sobre todo los desniveles. Las Arredondas por su parte es una canal preciosa con un camino minero espectacular. Las cumbres eran conocidas y son de las que merece la pena repetir. En nuestro caso lo planteamos como una circular desde Brez que nos pareció más cómodo que desde Tanarrio. Buena ruta, mejor compañía, perfecta jornada.

20 agosto 2023

Peña Castil por la canal sur y las traviesas del Fresnedal a Fresnidiellu

No es que fuera ninguna novedad el ascenso a Peña Castil, donde ya había estado en otras dos ocasiones. Y aunque aprecio sus preciosas vistas, la pala final desde el collado Cambureru se me atraganta. Pero la propuesta distaba mucho de ser la típica ascensión a Peña Castil, pues incluía conocer la cara sur, con un acceso mucho más interesante y montañero, y acompañarlo de un recorrido por las Traviesas del Fresnedal y Fresnidiellu que resultaron ser una maravilla que merecen la pena por si solas. Sobre la marcha le añadimos una nueva visita al Pozu las Moñetas, que eso siempre apetece.

14 agosto 2023

Corcadas y Pandián desde Casasuertes

Hace unos años realizamos una ruta desde Casasuertes para ascender al Gildar y Gabanceda. En aquella jornada las vistas sobre el Corcadas hicieron que quedara marcado como objetivo inapelable de la zona. Y esa era la idea, ascender al Corcadas y ya que estábamos allí incluiríamos en el lote el Pandián, lo que requería recorrer el largo cordal que los separa por la Sierra de la Cerra y los Altos del Burro. Una jornada en la que constatamos que una cima como la del Corcadas, tan guapa, montañera y con semejantes vistas, merece salir del ostracismo en el que parece estar y ocupar un puesto de honor entre los grandes tótems de la Montaña de Riaño.

13 julio 2023

El Teleno desde Molinaferrera

El Teleno - el Tilenus sagrado de los astures, consagrado también por los romanos al dios Marte - bien merece una visita aunque sea una vez en la vida. El viaje hasta allí tiraba para atrás pero lo planteamos con un añadido que animaba bastante, así que allá que nos fuimos para realizar una circular desde el pueblo de Molinaferrera, subiendo por el valle del Cabrito, desde donde continúa una senda bastante perdida que nos conduce a la cumbre del Sestil desde la que pasamos a la de su hermano mayor, el Teleno. Descenso por el itinerario más habitual del cortafuegos para, en La Collada, tomar la pista que nos devolvería a Molinaferrera.

08 julio 2023

Circular al valle de Genestoso o Xinestosu

No conocía yo aún el valle de Genestoso, ni el tramo de cordillera que lo cierra por el sur, así que preparamos ruta y de entre las múltiples opciones que barajábamos, nos decantamos por una amplia vuelta al mismo, para visitar las lagunas del Chaguazo y Cacabiecho, así como las del collado Tres Chagunas y coronar las cimas de la Gobia Cacabiecho, el Chao los Bueyes y la Peña los Corros, volviendo por las del Altu´l Cabril y la Fanarrionda y cerrando la circular por la Senda de la Culebra para acabar la jornada tomando unas cervezas en animada charla con los dueños del hotel rural de Genestoso, un sitio con mucho encanto al que habrá que volver.

28 junio 2023

La Plana y la Pica Loto por el Camín de los Beyuscos

Hay caminos que deberían ser Patrimonio de la Humanidad. En Picos de Europa y sus contornos hay muchos de esos y en esta jornada íbamos a recorrer uno de ellos: el Camín de los Beyuscos. Un itinerario sin igual por la espectacularidad del entorno, la inteligencia del trazado o la amplitud de las vistas. Esbeltas agujas, profundas cuevas, sobrecogedores abismos,...de todo tiene esta senda. La guinda sería auparnos además a las cumbres de la exigente La Plana, la plácida Peñallava y la airosa Pica Loto. Ruta dura, muy dura, por el desnivel pero sobre todo por el tipo de terreno, no apto para todo el mundo y en el que además hay que escoger la fecha, pues si la hacemos muy pronto los traves de nieve la complicarán, pero si lo dejamos para demasiado tarde, será la vegetación la que la vuelva casi que impracticable.

20 junio 2023

Oroxu, Mayor, Texu y Varallonga desde Prá

Jornada con poco tiempo para "esparcer", así que opté por la enésima visita a la Sierra de Peña Mayor. El ascenso lo haría por el que ya se ha convertido en uno de mis itinerarios preferidos en esta sierra, el que permite ascender desde Prá por el camino de Perancho y Bobias a la cumbre del Oroxu. Sigo directo a Peña Mayor, sin pasar por el Jueyu o Les Antenes, para disfrutar del hayedo los Fayacones y continúo después hasta la cumbre del Texu. Desde ella bajo "a mi bola" por medio del bosque a salir a la Vega de Anes y desciendo hasta Les Praeres para acometer el ascenso a la última cumbre de la mañana, La Varallonga. El regreso lo haría por Entresierres y la senda que desde La Foguerá me deposita en la pista de Bocarral por la que cierro la circular.

12 junio 2023

Del Mosquil al Monrasiellu

Tocaba despedir el año y para ello retomamos la vieja fórmula de farturruta, es decir, ruta corta y post-comida. La zona de esparcimiento venía marcada por el restaurante elegido, en esta ocasión en Tellego, así que lo más cómodo iba a ser la Sierra del Aramo. Me tocaba a mi diseñar la ruta y me decanté por repetir una hecha hace tiempo con la línea de cumbres del Mosquil al Carralina, siguiendo, ante el ímpetu de mis compañeros, hasta el Monrasiellu. Y aún habríamos llegado hasta la Gamonal de no ser porque la hora de la comida mandaba. Buena ruta y mejor comida a juzgar por el número de integrantes en una y otra actividad, casi el doble a la segunda cita que a la primera. Con todo lo mejor, sin duda y como ocurre siempre en estos eventos, las risas y los reencuentros.