En el año suele haber alguna ruta que se sale de lo normal y entra en el terreno de lo extraordinario. Por su espectacularidad, su belleza, su variedad,... o su dureza. De todo íbamos a tener en esta jornada. Especialmente de lo último. Un recorrido extraordinariamente largo partiendo de Poncebos por la Senda del Cares para ascender por la Canal de Trea y enlazar con la senda de la Bersolina y así, desde Hierbas Altas, alcanzar Caín. El regreso lo haríamos por el Camino Viejo del Cares, pasando por lugares casi míticos, como Cámara, Cuesta Duja, la Canal de Ría y volver a caer a la Senda del Cares para regresar finalmente a Poncebos. Lo dicho, extraordinario.
miércoles, 13 de enero de 2021
viernes, 1 de enero de 2021
La Carasca y el Campigüeños. Circular al valle de Orlé
Hacía tiempo ya que había oído hablar de la gran vuelta a Orlé. La Vueltona, la llaman algunos. Se trata de una larga ruta en la que se le da la vuelta completa al valle de Orlé, con ascenso a alguna de sus cumbres. Solo unos días antes un compañero había hecho algo parecido pasando por un par de sitios de esos que apetece conocer, así que ya tenía plan. Haría la Vueltona con ascenso a las cumbres del Porrón - o casi - la Carasca y el Campigüeños, aprovechando para visitar alguna majada de las que me faltaban por una zona que por otro lado creo conocer ya bastante bien.
Fotografías 2021
domingo, 20 de diciembre de 2020
Alrededor de los Alfilorios
Un corto y sencillo paseo por estrechas y poco transitadas carreteras para darle la vuelta al embalse de Los Alfilorios, en el concejo de Morcín. Esa fue la opción para una tarde de verano en la que el día tampoco estaba para muchas alegrías más y en la que no nos quisimos complicar lo más mínimo. Se trataba de dar un simple paseo, con la opción de luego tomar algo por la zona, disfrutando de las vistas sobre el Monsacro y algún que otro rincón de los pequeños pueblos que salpican el valle. Y para eso, cumplió de sobra.
lunes, 14 de diciembre de 2020
La Porra Valdepino por Piriañes
Hacía diez años de mi última, y única, visita al valle de Piriañes. Lo recordaba yo como un valle escondido y poco transitado, pero precioso. Atravesado por un buen camino que aún conservaba parte de sus armaduras y empedrado. Tocaba volver a ascender por él con idea de acercarnos a la Porra Valdepino. Sin embargo, diez años parecen ser muchos cuando un valle pasa al lado oscuro del olvido y el abandono. Tantos que aquel viejo camino es hoy un mero recuerdo y el ascenso por Piriañes se ha convertido ya en una lucha constante contra la maleza y el barro. Tras la cima, descenderíamos por La Jastia al Toneyu para regresar por la mucha más amigable, Senda del Arcediano.
viernes, 4 de diciembre de 2020
Peña Mayor por el Perancho y el Camín de Bobia
¿Cuantas veces habré ascendido a la cumbre de Peña Mayor? ¿20, 25, ...30? Si exceptúo el monte Naranco, es sin duda la sierra que más a menudo visito. Y sin embargo, siempre quedan sitios por conocer. Nuevos, en realidad viejos, caminos que recorrer. Como el camino del Peranchu y Bobia. Una posibilidad que aún no conocía y que me sorprendió tan gratamente que no dudo que habrá segundas y terceras partes. Un acceso que además permite un "entrenamiento" perfecto al estar al lado de casa e implicar salvar un desnivel bruto de más de 900 m. En esta ocasión el regreso lo hice por el Oroxu y la vertiente de Campanal, que ya conocía.
jueves, 26 de noviembre de 2020
El Cantu l´Osu y el hayedo del Faucáu
Tanto tiempo oyendo hablar de la senda Ranéu y resulta que la senda Ranéu no era la senda Ranéu, sino la senda Entrerregueros. En cualquier caso tenía claro que mi próxima visita al Cantu l´Osu sería por dicha senda y a poder ser en otoño, para disfrutar de los colores del hayedo de Fabucáo o Faucáu. Dicho y hecho. No escogí el mejor día, falto de un poco más de sol que electrizara los tonos otoñales de los hayedos, pero la ruta fue igualmente preciosa, ascendiendo por las majadas de El Campón, La Fumiosa y Cerréu y regresando por la senda los Bueis, que corta horizontalmente el hayedo de Faucáu y dejándome caer después a la majada de La Ablanosa.
sábado, 14 de noviembre de 2020
La Tesa y la Mesa por la Foz de Caviyera
La foz de la Caviyera, que no Cadiyera, amenazaba con convertirse en una eterna pendiente, tal era el tiempo que llevaba posponiéndola. Aunque la había visitado fugazmente hace un año, en primavera, no había llagado a ascender hasta los puertos de la Baḷḷota. Tal vez hubiera sido preferible dejarla para un par de semanas más tarde, con el otoño ya más avanzado, pero aún así ya pudimos disfrutar de los primeros colores otoñales. El resto de puntos de paso; La Tesa, la Mesa, los diferentes mayaos o la cueva de Viguina Ḷḷarga, nos ofrecerían material de sobra para cerrar una preciosa circular por terrenos de Lena.
sábado, 31 de octubre de 2020
Puerta d´Arcu y Práu Capón
Llevaba mucho tiempo sin arrimar a las Ubiñas. Demasiado. Desde antes del confinamiento. Así que me escapé una tarde y para Tuiza Riba, a ver qué se podía hacer. Entre las ideas, la visita al Práu Capón y arrimar a ver la Puerta d´Arcu, que aunque había estado cerca nunca la había cruzado. Si daba tiempo a hacer alguna cosa más, ,estupendo, y si no, para darme con un canto en los dientes. El regreso lo haría por la Senda les Merines para cerrar una corta, pero guapa circular por el macizo. Una más.