05 mayo 2023

Portiecha y Carba Fusneo desde Xomezana

Ya llevaba yo tiempo con ganas de acercarme a conocer la Portiecha, y aunque en principio era candidata a una ruta exprés desde La Cruz, al final me decanté por una ruta larga para darle la vuelta a todo el valle de Xomezana. Así, saldría de Xomezana Baxo para subir a Xomezana Riba y tomar por el PR.AS-89 - que por cierto necesita una buena roza urgentemente - y ascender hasta el Alto la Portilla, desde donde seguiría a la cumbre de la Carba Fusneo. Sigo a la Portiecha, haciendo antes cumbre en Peña Cornechana, y soslayando una quema en la vertiente del Huerna, desciendo hacia el fondo del valle para, alcanzado el río, recorrer la Ruta de los Molinos de Xomezana, que me serviría de guinda a una preciosa circular.

20 abril 2023

Los molinos del río Merón y la cascada de La Mexona

Hacía muchos años que no realizaba yo una ruta de esas "de molinos". Desde los tiempos de dar pequeños paseos con la cría. Y mira por donde, habiendo conocido los de Bimenes, los de Morcín, o los del río Profundu entre otros, se me habían quedado los del río Merón. Hasta hace un tiempo la ruta era un poco engorrosa por la cantidad de vadeos a realizar, pero eso ha cambiado. Hoy día cuenta con numerosos puentes, abundante señalización y varios paneles que hacen de la ruta una estupenda opción para realizar con los más pequeños de la casa. Si además le añades el bonus track de acercarte a visitar la sorprendente cascada de La Mexona, queda una ruta sin duda perfecta.

14 abril 2023

Cogollu desde Soto Agues

La cota de nieve seguía estando muy baja y no había ganas de demasiado nieve, así que optamos por algo bajo y no especialmente complicado, y para eso el entorno de Soto de Agues siempre resulta perfecto. La idea era el Cogollu y quizás el Guanalón, aunque al final el estado de la nieve, muy dura en umbrías, hizo que modificáramos el recorrido y no para peor, pues pasando bajo el Corbellosu regresaríamos por Trapa, para cerrar una preciosa circular en la que además disfrutamos de un estupendo día de sol.

05 abril 2023

Mirueñu y Salgar desde Sardea

La primera nevada seria del año había dejado las montañas bien cargadas, llegando la nieve incluso a las sierras costeras, lo que nos iba a permitir una ruta poco habitual. Una invernal pura y dura en una sierra como la del Sueve. Para ello programamos una circular saliendo desde Sardea para ascender al Mirueñu. Al final la cantidad de nieve polvo y la propia configuración del Mirueñu, de terreno muy quebrado y con innumerables grietas, aconsejaron renunciar a la cumbre a pocos metros de ella, quedándonos con las de la Múa o Salgar y el Ovines o Ruxiñéu.

28 marzo 2023

Cabezu Librotu y majadas de Sierra Nedrina

Cabeza Vigueras, la cumbre más alta de Sierra Nedrina, no era el objetivo en esta jornada. Dicha cima ya la habíamos ascendido en otras ocasiones por otros itinerarios. En realidad la ruta de esta jornada se programaba principalmente para visitar alguna de las majadas de la Sierra Nedrina como las de Bondi, Jortigal, la Majá o Murios y recorrer varios de sus antiguos caminos, como la preciosa Concha Coperi. Las cimas del Cabezu Librotu y la Torna las Güertas (Picu Cerréu) vendrían como un mero añadido para poder disfrutar de las siempre preciosas vistas que ofrece esta sierra.

22 marzo 2023

La Hermida - Bejes - Tresviso - Urdón - La Hermida

En agosto de 2021 la sociedad propietaria del Salto de Urdón eliminó la pasarela de Matallana, acabando con la posibilidad de realizar el recorrido íntegro de la Canal de Reñinuevu, tal y como lo había hecho yo mismo en 2010. Pero si que se pueden seguir aprovechando alguno de sus tramos para realizar travesías entre Tresviso y Bejes o Urdón y Bejes. De esos viejos caminos nos íbamos a aprovechar nosotros para volver a aquellos salvajes parajes con una circular sencillamente espectacular. De La Hemida al collado de Osina, collado Oja, descenso por Pirilluenga al Nacedero, Tresviso, a Urdón por la senda de la Peña y vuelta a La Hemida.

24 enero 2023

Torre de la Canal Parda y los Argaos para dummies

En un día de meteorología tan variable como el que me reservaba el Cornión para esta jornada, tocó tirar de improvisación. La idea inicial pasaba por la Torre de la Canal Parda, a donde hacia muchos, pero realmente muchos años que no iba, y ... algo más. Al final ese algo más fue una visita a los Argaos para dummies, es decir, los "fáciles", el primero y el segundo además de la Torre de Lueje y un regreso por el Canalón del Francés,  Justillagar y Redimuña. Bastante para un día de viento, lluvia, sol, frío y calor. Four seasons in one day, que diría un irlandés.

18 enero 2023

Sierra del Rubio desde Pigüeces

Para disfrutar de nuestros hayedos, no tenemos porqué limitarnos al otoño o primavera. Principios de invierno, cuando la hoja está recién caída y aún no la ha pisado la lluvia ni la nieve, es un momento  perfecto para perdernos por diáfanos bosques y enterrarnos en montañas de hojas. Esa, más o menos, era la disculpa para una nueva visita al Rubio, en la Sierra de Caduepo, a la que en esta ocasión subiríamos desde Pigüeces por Pandieḷḷu y Fuente Robleo para recorrerla íntegramente hasta alcanzar la braña de Orticeda. Cruzando el bosque del Veneiro voltearíamos el Picu Vildéu para alcanzar el hayedo de la Enramada, espectacular bosque por el que descenderíamos buscando el valle y la braña de Pigüeces.