Mostrando entradas con la etiqueta bibliografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bibliografia. Mostrar todas las entradas

03 enero 2023

Libro recomendado: Dead Mountain

Dead Mountain
Los sucesos del paso Diátlov
Donnie Eichar
Ediciones Desnivel

A finales de enero de 1959 un grupo de diez estudiantes del IPU - Instituto Politécnico de los Urales - salieron de la ciudad de Ekaterimburgo para realizar una excursión de varios días que les habría de llevar a la cumbre de la montaña de Gorá Otorten, de 1.182 m, en los Urales. Se dirigieron en tren a Ivdel y después en camión a Vizhai. Al día siguiente uno de los integrantes, Yuri Yudín abandonaría la expedición por problemas de salud. Sus nueve compañeros emprenden entonces un largo recorrido en esquíes que los llevará hasta la ladera oriental de la montaña de Holatchahl, la Montaña Muerta para las tribus mansi de la zona. Allí instalarán el que será su último campamento. Dos semanas después un equipo de rescate localizará la tienda abandonada y los primeros cadáveres. Lo que sucedió en la noche del 1 al 2 de febrero y que provocó que nueve experimentados montañeros huyeran de la seguridad de su tienda de campaña, para salir a la oscuridad de una noche con temperaturas de hasta -30º, con escasa ropa y casi descalzos, sigue siendo 60 años después un misterio para el que se han intentado buscar todo tipo de explicaciones.

02 diciembre 2022

Libro recomendado: El leopardo de las nieves

El leopardo de las nieves
Peter Matthiessen

Ediciones Siruela

En otoño de 1973 el zoólogo George Schaller emprendió una expedición a la Montaña de Cristal, en la meseta del Tibet, para estudiar el celo del bharal o cordero azul himalayo. Le acompañaba el escritor Peter Matthiessen en un viaje en el que el cometido principal, el estudio del bharal, se mezclaría con el anhelado deseo de poder ver al más raro y esquivo de los felinos, el leopardo de las nieves. Estamos ante un libro de difícil catalogación, pues bien podría ser un libro de zoología, ya que en él se nos detalla el comportamiento del bharal, de su época y rituales de celo. Sin embargo, no deja de ser también un libro de viajes, pues la expedición debe adentrarse en la tierra del Dolpo, alejada de las principales vías de comunicación y comunidades tibetanas, ya de por si remotas, haciendo del viaje una auténtica aventura no exenta de imprevistos e incertidumbres pues deberán cruzar varios pasos elevados y regresar por ellos antes de que las nieves del invierno los cierren hasta la primavera siguiente.

23 enero 2021

Libro recomendado: Macizo nororiental de los Picos de Europa

Macizo nororiental de los Picos de Europa
Peñas Cabriegas
Ángel Sánchez Antón
Ediciones de librería ESTVDIO
 
Hoy os voy a hacer una pequeña putada. Os voy a recomendar un libro que, para muchos no será un desconocido pero quizás para otros si, una pequeña joya que creía que ya figuraba en mi particular apartado de bibliografía, pero no. Una putada porque se trata de un libro imprescindible que, no obstante, está agotado. Asi que ¿porqué lo traigo aquí hoy? Pues precisamente por eso, porque se trata de una joya que no deberíais dudar de adquirir si algún día se os presenta la ocasión. 
 

12 julio 2020

Libro recomendado: La virtud en la montaña

La virtud en la montaña. 
Vindicación de un alpinismo lento, ilustrado y anticapitalista.
Pablo Batalla Cueto
Trea Ensayos

"Dos montañismos coexisten hoy. El uno sigue buscando el desmayo maravilloso de los síndromes de Stendhal; desde la montaña disintiendo de la troika infame del relog, la velocidad y el consumo... El otro, muy en cambio, es funcional a aquella: un montañismo anhedónico de espantosos hombres útiles, eficientes, competitivos, militarizados, súbditos sumisos del reino de la cantidad... Y lo que es peor, el segundo va ganando terreno al primero".

29 marzo 2020

Libro recomendado: El río del olvido

El río del olvido
Julio Llamazares
Ediciones DeBolsillo

En 1981 el autor realizó un viaje en el que recorrería el valle del río Curueño, en León, desde su desembocadura en el río Porma hasta su nacimiento en el puerto de Vegarada, ya en el límite con Asturias. Un viaje en el que visitaría todos y cada uno de sus pueblos, unidos de forma indisoluble a su infancia y a su propia familia, no en vano uno de ellos, Llamazares, lleva por nombre su propio apellido.

02 marzo 2020

Libro recomendado: Cien días de soledad

Cien días de soledad
José Díaz
Wanda natura

En 2016 - como pasa el tiempo - pude disfrutar de la preciosa película "100 días de soledad" de José Díaz, un documental intimista, grabado por él mismo, sobre su experiencia personal al permanecer en completo y autoimpuesto aislamiento durante cien días en un pequeño y solitario valle del concejo de Caso, en pleno Parque Natural de Redes, en Asturias. Tres años después pude disfrutar del libro que narra esa misma experiencia y que a modo de diario, sirve de broche y perfecto complemento a la película.

20 diciembre 2019

Libros recomendado: Picos de Europa. Los primeros montañeros y viajeros

Picos de Europa. Los primeros montañeros y viajeros
Alberto Boza
Ediciones Cordillera Cantábrica

Alberto Boza, a través de su editorial Ediciones Cordillera Cantábrica, no deja de sorprendernos con pequeñas joyas sobre nuestras montañas. En esta ocasión nos ofrece un estudio sobre los primeros montañeros y viajeros en Picos de Europa, relatando su primeras ascensiones y escaladas, aunque como él mismo dice, quizás deberíamos considerar como los primeros montañeros a los pastores y cazadores de los pueblos de alrededor de Picos, los mismos que sirvieron de guías a esos primeros viajeros y esos supuestos primeros montañeros. 

01 mayo 2019

Libro recomendado: Somiedo. Rumbo a lo desconocido

Somiedo. Rumbo a lo desconocido
Victor Martín Álvarez "Orbayu"
Ediciones Cordillera Cantábrica

El pasado 23 de abril participé en la presentación del nuevo libro de Victor Martín Álvarez "Orbayu", "Somiedo. Rumbo a lo desconocido". Belarmino Fernandez, alcalde de Somiedo, y yo mismo acudiamos como palmeros de un Victor que se basta y se sobra para amenizar la presentación en el  Club Prensa Asturiana  del que ya es su segundo libro tras "Somiedo. Entre osos, brañas y pastores", una nueva vuelta de tuerca al Somiedo más solitario e ignorado.

28 enero 2019

Libro recomendado: Quizás vivir sea esto

Quizás vivir sea esto
Jorge Egocheaga
Editorial Serres

El hecho de que la venta de este libro vaya íntegramente dedicada a recaudar fondos para la creación de becas para la educación de los niños del valle del Makalu, debería ser condición suficiente para animarnos a comprarlo. Pero es que además tendremos en las manos un libro que destila generosidad y humildad en cada una de sus páginas. Un libro de lectura sencilla, como sencillo me imagino yo a su autor. No tengo el placer de conocer a Egocheaga, más allá de haber leído algún que otro libro suyo y haber acudido a alguna de sus charlas al regreso de una u otra expedición, pero la conclusión tras leer su libro es la de que deber ser “raru como un perru verde”.

01 abril 2018

Libro recomendado: Estrellas en el Annapurna

Estrellas en el Annapurna
Simone Moro
Ediciones Desnivel
 
En "Estrellas en el Annapurna", el gran alpinista Simone Moro nos narra su expedición invernal de 1997 al Annapurna, pero sobre todo, nos habla acerca de su amistad con el gran escalador kazajo Anatoli Boukreev, quien junto con el cámara de altura Dimitri Sobolev, morirían precisamente durante una avalancha en esa expedición, en un accidente del que Simone salió milagrosamente con vida.

18 enero 2018

Libro recomendado: Los conquistadores de lo inútil

Los conquistadores de lo inútil
Lionel Terray
Ediciones Desnivel

"Nacido al pie de los Alpes, antiguo campeón de esquí, guía profesional, alpinista de grandes courses y miembro de ocho expediciones a los Andes y al Himalaya, he consagrado toda mi vida a la montaña, y soy, si esta palabra tiene algún sentido, un montañero".

Así empieza a relatarnos Terray su libro Los conquistadores de lo inútil, una de las grandes obras de la literatura de montaña, un clásico sobre el que en realidad, no se muy bien qué podría escribir que no se haya dicho ya.

09 enero 2017

Libro recomendado: Guia Geológica del PN de Picos de Europa

Guía Geológica
Parque Nacional de los Picos de Europa
Varios autores
IGME y OOAA de Parques Nacionales

Hoy no os traigo un libro de montaña, pero si uno que nos ayudará a comprender mejor nuestras montañas, unas muy en concreto, las de los Picos de Europa y es que la Guía Geológica del Parque Nacional de los Picos de Europa, es eso, una guía, pero aún sin huir de tecnicismos su lectura resulta amena, sencilla y sumamente instructiva.

La guía, realizada por varios autores pertenecientes a la Universidad de Oviedo y al Instituto Geológico y Minero de España y con la dirección científica de Elisa Villa, de la Universidad de Oviedo, consta de dos partes claramente diferenciadas.

26 abril 2016

Libro recomendado. Lecturas de vivac

Lecturas de vivac
Alfredo Iñiguez López
Ediciones Cordillera Cantábrica


Es “Lecturas de vivac” un libro sin duda difícil de catalogar, cuando no directamente inclasificable. Y sin embargo, a mi modo de ver resulta totalmente coherente con la forma de ver e imaginar el mundo de muchos de los montañeros con los que me he cruzado a lo largo de mi vida. Montañeros y escaladores, como lo fue Alfredo. Y es que en el libro se dan cita recuerdos, anécdotas y viviencias, pero también auténticas “pajas mentales” que no desentonan lo más mínimo con el resto. 

04 marzo 2016

Libro recomendado: El País Azafrán

El Pais Azafrán
La primera travesía invernal del Great Himalaya trail

Javier Campos
Ediciones Desnivel

El Pais Azafrán narra la primera travesía invernal del Great Himalaya Trail, la Alta Ruta del Himalaya, que a lo largo de casi 2.000 Km por senderos tradicionales y superando pasos a 5.000 y 6.000 m de altitud, atraviesa Nepal de parte a parte, a la sombra del techo del mundo.

Pero por si no fuera suficientemente dura la travesía en si, Javier Campos decide efectuarla en invernal y en solitario. Ello hace que la ruta del Great Himalaya Trail y el libro mismo, comience como una aventura épica del montañismo, pero poco a poco devenga en un viaje interior, en el que Javier irá poco a poco cambiando su percepción del mundo que atraviesa. Como él mismo dice "poco a poco me voy convirtiendo en uno de ellos".

08 diciembre 2015

Libro recomendado. Cumbres de Casu

Cumbres de Casu
Juan Díaz
Ediciones Cordillera Cantábrica


Hace un par de años, el amigo Juan nos había regalado una primera versión de este libro para que pudiéramos descargarla directamente desde su propia web Montejuan. Hoy, con la colaboración de la Editorial Cordillera Cantábrica, “Cumbres de Casu”, vuelve a nosotros convertido en un verdadero libro, con mucho más que un simple lavado de cara, una verdadera revisión del mismo, que saca a relucir lo mejor del libro.

19 octubre 2015

Libro recomendado: Calzadas Romanas o Vías Históricas de Asturias

Calzadas Romanas o Vías Históricas de Asturias
Carmen Piñán y Bernardo Canga
Ediciones Trabe


Hacía tiempo que no actualizaba el apartado de bibliografía y quizás sea porque en las dos últimas entradas recorrí alguna de esas sendas sobre las que se dice tienen origen romano, me acordé que no había publicado nada sobre este libro.

"Calzadas Romanas o Vías Históricas de Asturias" es, como su nombre indica, un inventario de las antiguas calzadas romanas o al menos vías históricas - románicas o medievales - que aún se conservan y que recorrían Asturias de norte a sur y de este a oeste, articulando el territorio y comunicándolo, principalmente, con la meseta.

22 enero 2015

Libro recomendado: Somiedo. Entre osos, brañas y pastores

Somiedo. Entre osos, brañas y pastores
Víctor Martín Alvarez "Orbayu"
Ediciones Cordillera Cantábrica

Siempre es complicado escribir sobre un libro. Más cuando se trata del libro de un amigo, en el que por salir, salen incluso varias fotografías mías. Y sin embargo, en este caso no debería serlo, ya que se trata de un gran libro.

Para los que lo conocemos sabemos de sobra de la pasión, casi obsesión, de Víctor "Orbayu" por Somiedo, un territorio que conoce al dedillo. Precisamente por eso ya sabemos de antemano que el libro es un regalo para aquellas personas que quieran adentrarse en el Somiedo más desconocido. Y es que somos muchos los que creíamos conocer Somiedo. Habíamos subido sus cumbres más conocidas. Habíamos recorrido sus PRs balizados. Habíamos caminado por algunos de sus valles y habíamos visitado sus principales lagos y alguna que otra braña. Yo era uno de ellos. Hasta que salí de monte por primera vez con Victor y entonces me di cuenta que no tenía ni idea de lo que era Somiedo.

20 diciembre 2014

Libro recomendado: La Garganta del río Dobra y las Sierras de Vis y Amieva

La Garganta del río Dobra y las Sierras de Vis y Amieva
Francisco Ballesteros Villar
Fudación María Cristina  Masaveu Peterson


Este nuevo libro de Paco Ballesteros es una vuelta de tuerca más en su afán por desvelar hasta los últimos recovecos, sendas y por supuesto topónimos del oriente asturiano. En esta ocasión su interés se traslada al entono del Dobra y más concretamente al cañón que forma en su parte baja entre las Sierras de Vis y Amieva y la Montaña de Covadonga.

29 agosto 2014

Libro recomendado: Un mundo aparte

Un Mundo Aparte
Daniel Landa

Retomo el (atrasadísimo) apartado de bibliografía con una recomendación muy especial que amenizó no pocos ratos de lectura a pie de playa este verano. Una vez más, no se trata de un libro sobre montaña, sino de viajes, un estilo de literatura que me encanta, dividido en esta ocasión en cuatro tomos.

02 marzo 2014

Libro recomendado: Cita con la cumbre

Cita con la cumbre
Una historia de amistad y tragedia en el K2
Juanjo San Sebastian
Ediciones Desnivel

Un libro en el que Juanjo nos cuenta su experiencia en el K2, desde las primeras, e infructuosas, expediciones hasta la del año 1994, en la que por fin consigue alcanzar la cima de la segunda montaña más alta de la Tierra, en compañía de Atxo Apellániz.