Concejo de Oviedo (Asturias)
.jpg)
Hace un tiempo, el Ayuntamiento de Oviedo, habilitó una senda que partiendo de San Pedro de Nora asciende hasta el pueblo de Priañes y desde alli hasta un nuevo mirador sobre los meandros del Nora. Otro ramal baja hasta el río Nalón, en las cercanías de la presa de El Furacón. Con posterioridad esta senda ha ido creciendo y se ha balizado como PR.AS-183 Ruta de Priañes.
NOTA: En 2018 volví a los Meandros del Nora, haciendo el circuito completo del PR.AS-183, como os conté AQUI.
Pues bien, hace unos días me di una vuelta con la peque de la familia por esta zona, que ya hacía años que no visitaba. Nosotros no seguimos la ruta tal cual, sino que hicimos un recorrido "a nuestra bola". Empezamos por San Pedro de Nora, nos acercamos a Priañes y luego cambiamos al otro lado del río, en Rañeces, para acabar visitando la zona de El Furacón, alternando desplazamientos en coche con cortos paseos a pie. Empezaríamos en San Pedro de Nora, visitando ese tramo de río y la iglesia del mismo nombre
Río Nora a la altura de San Pedro de Nora
.jpg)
.jpg)
.JPG)
San Pedro de Nora
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Aqui el ramal de la senda pasa a la vertiente del río Nalón
.JPG)
.JPG)
Una vez llegados a Priañes, se cruza el pueblo
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Hasta alcanzar el mirador
.JPG)
donde se disfruta de una estupenda Panorámica sobre los meandros
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.JPG)
.JPG)
.JPG)
Cartel indicativo de la ruta balizada
.JPG)
Río Nora a la altura de San Pedro de Nora
.jpg)
.jpg)
San Pedro de Nora
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Luego tomamos la carretera que va a Priañes, desde la que se tiene una buena vista sobre el anterior pueblo
.jpg)
Aqui el ramal de la senda pasa a la vertiente del río Nalón
Una vez llegados a Priañes, se cruza el pueblo
Hasta alcanzar el mirador
donde se disfruta de una estupenda Panorámica sobre los meandros
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
De vuelta a Priañes, cogimos el coche y nos acercamos a los pueblos de Rañeces y Tahoces, en la margen contraria y frente por frente de Priañes para ver la Panorámica de los meandros desde la otra orilla
.jpg)
.jpg)
.jpg)
Para acabar y ya que nosotros no recorrimos el ramal que baja al Nalón, desde la carretera nacional de Trubia a Grado, a la altura del pueblo de Udrión, se puede tomar una caleya que nos baja hasta el pie mismo de la presa de El Furacón, donde se localizan los restos del antiguo puente medieval de Gubín.
Cartel indicativo de la ruta balizada
Un saludo
Cienfuegos
Vaya naturaleza que teneis por Asturies!!! me das un poco de envidia sana...poder acercarte a esos parajes tan amenudo...nosotros tenemos que conformarnos con seguir tus reportajes.
ResponderEliminarSaludos
Ya ves sherpa, a los meandros del Nora, por poder se puede ir incluso en autobus urbano desde el centro de Oviedo, y sin embargo es una zona que considero poco conocida para los propios ovetenses, ya no digo para gente de más lejos.
ResponderEliminarUn saludo
Que verdad dices Cienfuegos.
ResponderEliminarEs cantidad la gente que emprende viajes a sitios lejanos y conocen muy poco las inmediaciones del lugar dode viven. Las sorpresas que se podrían encontrar!!!.
Esta entrada me trae buenos recuerdos de cuando era un guaje , ir a pescar anguilas dabajo del embalse en Priañes. Todavia con el Nalón negru Ya llovió jeje.
Un saludo amigu.