Mostrando entradas con la etiqueta Ubiñas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ubiñas. Mostrar todas las entradas

01 julio 2024

Tapinón y Carba Valseco desde Tuiza

Solo había ascendido una vez al Tapinón, con un día sencillamente horrible. De eso hacía ya bastantes años. Tampoco acertaría a la hora de repetir cumbre. Tarde desapacible, amenazando lluvia en todo momento hasta que finalmente nos alcanzaría ya en la Carba Valseco. Aún así dio para cerrar una guapa  circular en la que, desde Tuiza Riba, ascenderíamos al Tapinón por Las Colgás o Las Escolgás para descender posteriormente por su cara noreste para pasar a la Carba Valseco desde la que regresaríamos por el Foxón y la collada el Viso.
 

05 mayo 2023

Portiecha y Carba Fusneo desde Xomezana

Ya llevaba yo tiempo con ganas de acercarme a conocer la Portiecha, y aunque en principio era candidata a una ruta exprés desde La Cruz, al final me decanté por una ruta larga para darle la vuelta a todo el valle de Xomezana. Así, saldría de Xomezana Baxo para subir a Xomezana Riba y tomar por el PR.AS-89 - que por cierto necesita una buena roza urgentemente - y ascender hasta el Alto la Portilla, desde donde seguiría a la cumbre de la Carba Fusneo. Sigo a la Portiecha, haciendo antes cumbre en Peña Cornechana, y soslayando una quema en la vertiente del Huerna, desciendo hacia el fondo del valle para, alcanzado el río, recorrer la Ruta de los Molinos de Xomezana, que me serviría de guinda a una preciosa circular.

05 septiembre 2022

Del Siete a los Castillines y Peña Ubiña por la este

El Siete, los Castillines y Peña Ubiña son ya viejos conocidos, pero después de haber recorrido la cresta que une los Fontanes y el Siete, tenía yo ganas de conocer el paso directo entre el Siete y los Castillines por la vertiente leonesa, así como ascender por la arista este a la cumbre de Peña Ubiña. Material de sobra para llenar una jornada en la que además contaríamos con un estupendo día de sol y solo el hecho de andar recuperándome de un positivo en Covid19 puso la nota discordante, al sufrir en exceso en la parte final de la jornada.

15 octubre 2021

Peña Rueda y Vasu de Rueda desde Lindes

Buscando darme un poco de caña de cara a futuras rutas por Picos, me pareció que era buena idea volver a Peña Rueda, vieja conocida por otro lado. El desnivel podía parecer mucho para una tarde, pero gracias a la escasa distancia salía una ruta adecuada a lo que quería. Además, sería la excusa perfecta para regresar por el Vasu de Rueda por donde sí que hacía años que no pasaba y de esa manera documentar en el blog una cumbre más del Club58 del Macizo de Ubiña, club al que no aspiro a pertenecer, pero si que me gustaría ascender todas aquellas cimas, digamos, asumibles por simples mortales.

31 octubre 2020

Puerta d´Arcu y Práu Capón

Llevaba mucho tiempo sin arrimar a las Ubiñas. Demasiado. Desde antes del confinamiento. Así que me escapé una tarde y para Tuiza Riba, a ver qué se podía hacer. Entre las ideas, la visita al Práu Capón y arrimar a ver la Puerta d´Arcu, que aunque había estado cerca nunca la había cruzado. Si daba tiempo a hacer alguna cosa más, estupendo, y si no, para darme con un canto en los dientes. El regreso lo haría por la Senda les Merines para cerrar una corta, pero guapa circular por el macizo. Una más.

09 septiembre 2019

Colines y Pachón por Cuspasante

Había estado yo mirando a ver qué cumbres me quedaban pendientes por las Ubiñas cuando me acordé del Colines, una cima sencilla pero que queda un poco apartada, lejos de los puntos más habituales de entrada al macizo. Por distancia y desnivel era perfecta para una escapada exprés. En vista del buen ritmo que mantuvimos durante su ascenso, decidimos alargar la ruta con la cumbre del Pachón, otra de las pendientes, para redondear una tarde solo deslucida por las nubes de la vertiente asturiana que nos robaron gran parte de las vistas.
 

20 agosto 2019

Carba Valsecu y Peña Chana desde Tuiza de Arriba

Nueva escapada exprés por el Macizo de Ubiña. En esta ocasión con una circular alrededor del Tapinón y Siegalavá que me llevaría a coronar dos cimas que aún no conocía, las de la Carba Valsecu y Peña Chana o Pena Yana. En el paso por la cara norte del macizo del Tapinón obvié el camino que desciende hasta el Ḷḷegu, en los Puertos de Agüeria, ya conocido y recorrido en varias ocasiones, para intentar pasar lo más pegado a la "copa" del Siegalavá, siguiendo una poco perceptible, pero muy interesante senda marcada con puntos azules.

01 enero 2019

Peña Cerreos y la Senda les Merines

Hace una temporada os conté AQUI la ascensión a Peña Cerreos por la Senda les Rubies. Aquel día la niebla deslució la jornada robándome las vistas desde cumbre e impidiendo cerrar la circular que llevaba en mente, que no era otra que regresar por la Senda les Merines. La ruta de ascenso les gustó a tres compañeros del trabajo, así que cuando me lo propusieron no tuve inconveniente en repetir para completar, ahora si, la ruta inicialmente pensada, una circular por la Senda les Rubies y la Senda les Merines, con la cumbre de Peña Cerreos por medio.

05 febrero 2018

Raqueteando por los Puertos de Agüeria

Tras un par de invernadas por fin teníamos una buena capa de nieve en nuestras montañas. Este invierno solo había dado un pequeño paseo con raquetas por el Aramo, así que había ganas de pisar nieve y para ello preparamos una raquetada sencilla y sin grandes complicaciones, hasta los Puertos de Agüeria, aunque subiendo desde el valle de Ricabo. Una zona de sobra conocida, pero que vista con un manto blanco de nieve polvo reciente nos regalaría nuevas imágenes de las que disfrutar.

21 noviembre 2017

Peña Cerreos por la Senda les Rubies

A finales de agosto, al habitual parón veraniego por las vacaciones, se le había sumado una larga gastroenteritis que me había dejado bajo mínimos. Había que salir a testar el cuerpo y probar fuerzas y sensaciones y para ello elegí volver a Peña Cerreos, una cumbre que hacía muchos años que no visitaba. Para la ocasión, preparé una ruta que me permitiría conocer el entorno de las brañas de La Piedra y Meicín, una zona por donde aún no había pasado nunca, cerrando así una pequeña, pero guapa circular en la que por desgracia conté con la compañía de una cerrada niebla en altura que me robó las vistas desde cumbre y me obligó a recortar un tanto la ruta y dejar la Senda les Merines para otro día.

27 junio 2017

Del Peñón Amenu al Campu Faya

Pese a las múltiples ocasiones en que tengo ascendido a los Güertos del Diablu, o las veces que tengo pasado por la vega Soceḷḷares, tanto en verano como en invierno, aún no había coronado la línea de cumbres que protegen su vertiente oriental. Por distancia y desnivel, era ruta candidata a una exprés en la que desde el Puerto Ventana conocería las cimas del Peñón Amenu, Sobre el Práu la Sicha, Sobre el Tambarón y Campu Faya, regresando por el Vaḷḷe´l Vasu y La Esprieḷḷa.

13 junio 2017

Del Canalón Oscuru al Fariñentu

La cuerda del Canalón Oscuru al Práu del Albo llevaba tiempo ya esperando para hacerse y no tuvimos mejor idea que intentarla una tarde en la que cuando aparcamos en Tuiza de Arriba, el coche marcaba 28ºC. Normal que subiendo hacia el Meicín y sobre todo hacia la Forqueta del Portillín fuera literalmente "deslomao". Eso y que el ritmo de Alberto no ayudó precisamente a rebajar el esfuerzo. Aún así y pese a la amenaza de tormenta, aún seguimos hasta el Fariñentu, a donde ya hacía años que no me acercaba. Una tarde muy bien aprovechada.

21 septiembre 2016

Portillin Oriental y cresta Fontanes-Siete

Si había una cumbre a la que le tenía ganas en Ubiña era el Portillín Oriental, al que hace años le había metido un infructuoso tiento. Bien lo sabía Jose (Nuestras Montañas) con quien ya había hablado el verano pasado para intentarlo yo y repetir ascensión él (40 años después). Finalmente la ruta nos la programó Monchu (Monchu x Montaña) pero no iba a quedarse solo en el Portillín, que sería un mero aperitivo. El plato fuerte vendría despúés, con el recorrido de la cresta que une las cumbres de Los Fontanes y El Siete.

08 junio 2015

Peña Ubiña la Pequeña desde Casa Mieres

Todos los años me dejo caer por las Ubiñas unas cuantas veces, pero ahora hacía tiempo que no entraba desde la Casa Mieres y la verdad es que se me apetecía arrimar por allí en primavera, y a poder ser antes de que metieran el ganado, para disfrutar de las vegas de Candioches y Riotuerto completamente verdes y aún sin pastar. La ascensión a la "Ubiñina", la Peña Ubiña Pequeña, por esos puertos era, por distancia y desnivel, propicia a una nueva escapada express.


08 enero 2015

Huertos del Diablo. Despidiendo el 2014

No importaba el tiempo que llevara sin salir de monte. Había que hacer un último esfuerzo este año para despedirlo por todo lo alto y para ello a Alberto se le antojó subirnos a los Güertos del Diablo. Yo ya los había hecho en invernal y de hecho teneis la entrada AQUI, pero este día lo de menos era la ruta, ya que de lo que se trataba era de despedir el año con una ruta no especialmente complicada y arrimar a algún bar de la zona después para cerrar el año montañero.

29 noviembre 2013

Peña Arpín y la Foiz Pequeña

Hace unos meses os contaba AQUI la ascensión a Peña Rueda por el Cuchillar y tras el descenso a los Puertos de Agüeria, el retorno a Lindes por la Foiz Pequeña. El hayedo que se abre bajo la foz me pareció una maravilla, hasta tal punto que me dije que tenía que volver a visitarlo en otoño. Y eso fue lo que hice, acompañado de Bedia, completando la jornada con la ascensión a la modesta pero espectacular cumbre de Peña Arpín. En Lindes coincidimos con un par de montañeros, con los que haríamos la primera parte del recorrido hasta los Puertos de Agüeria y que resultaron ser Diego y Raúl del Grupo Xuan de la Borrina. Dos chavales bien majos. Un saludo si leen esto.

24 julio 2013

Peña Rueda y la Foiz Pequeña

Era esta una de las rutas previstas para el año. Por un lado visitar Peña Rueda, a donde hacía años que no iba, pero más aún por conocer la Foiz Pequeña, sitio que me llamaba mucho la atención y a donde, visto lo visto, intentaré volver en otoño. De todas formas, lo mejor de la jornada no serían las vistas desde cumbre, impresionantes; el día, sin igual; o la ruta, espectacular. Lo mejor fue parar a preguntar en los Puertos de Agüeria por una fuente y acabar comiendo paella, vino y café con pingarates (seamos justos, un sol y sombra como díos manda, con un café dentro), con tres pastores de Lena allí mismo, lo que elevó definitivamente a la categoría de épica la ruta de hoy.

13 marzo 2013

Por el Valle de Xomezana

Despúes de varias semanas de invernada, por fin un sábado con buena previsión meteorológica. Así que aunque no tenía previsto salir, a última hora preparé con Chema una salida para raquetear un poco, a la que se animaron tambien Alberto y Norberto. No podiamos quedar excesivamente temprano y tanto Chema como yo queriamos estar pronto en Oviedo, así que buscamos algo sencillo y no demasiado largo. En principio, el ascenso a la Carba Valseco. Al final ni siquiera eso. El camino elegido para el ascenso fue muy guapo, pero más complicado de lo esperado. Nos quedariamos con una guapa circular por el valle de Xomezana, suficiente para dar un paseo.

30 septiembre 2012

El Ranchón y tres más por el Canalón Bajero

A lo largo del año hay determinadas rutas que suelo tener remarcadas en rojo, para hacerlas si o si. Esta era una de ellas. Sabía que iba a ser dura, por la distancia, por el desnivel acumulado, por el tipo de terreno. Además tenía el antojo de hacerla solo. Rarito que es uno. Me llevaría a pasearme por alguna de las cumbres que cierran por el oeste los Puertos de Agüeria, que se llevarían buena parte de las fotos del día.

30 octubre 2010

Puertos de Agüeria. Rodeando Peña Rueda

El sábado pasado había que arrimar a disfrutar de los hayedos en pleno otoño, así que Bedia y yo preparamos una visita a los Puertos de Agüeria, no por conocidos menos guapos. Aunque yo ya había subido varias veces, en travesía de Lindes a Bucida, para adentrarme en los Joyos de Cueva Palacios o llegando desde Tuiza, nunca le había dado la vuelta entera a Peña Rueda y eso fue precisamente lo que hicimos, subir por Lindes y bajar por Cortes, cerrando una preciosa circular a Peña Rueda.