Os contaba AQUÍ, lo que dió de si la primera jornada de esta amplia circular desde el pueblo de Cucayo, a caballo entre Cantabria y Palencia. Para el segundo día, tras la estupenda noche pasada en la Vega los Llaos, quería coronar las cimas de los picos Pumar, Lezna y Peña Quebrada, visitar los puertos de Riofrío y recorrer el largo valle que habría de llevarme de vuelta a Cucayo, si bien no de forma directa, ya que mi idea era regresar al pueblo por el PR que atraviesa la corta hoz que se abre entre las moles del Mamozán y la Peña Ginesta o La Palanca.
28 octubre 2021
Circular desde Cucayo. Día 2. Pumar y Lezna
Circular desde Cucayo. Día 1. Bistruey
Cada año suelo pegar una escapada de un par de días en los que la ruta casi siempre está condicionada por el lugar de vivaqueo. Suelo dejarlo para septiembre o incluso octubre, pero este año iba a tocar a mediados de agosto, así que olvidándome de los puntos en los que más se me apetecía dormir en Picos - seguramente masificados en esas fechas - opté con cambiar de tercio y aprovechar para conocer un nuevo tramo de la cordillera. El pueblo de Cucayo iba a ser el punto de partida de una amplia circular, a caballo entre Cantabria y Palencia, en la que en esta primera jornada daría para recorrer el precioso camino de las Retuertas, entre Cucayo y Bárago y visitar la cumbre del Pico Bistruey.
19 agosto 2021
Porracolina por los Castros de Horneo
Para la segunda jornada por tierras cántabras, tras el asalto al Castro Valnera, preparamos una larga travesía en la que saliendo desde el Alto de los Collados del Asón, nos perderíamos en el pétreo y sin igual laberinto de los Castros de Horneo, para a continuación cruzar la Canal Honda y seguir por Bustalveinte hacia la cumbre del Pico Veinte. Desde él tocaba recorrer el largo cordal que nos separaba de la cumbre del Porracolina, con varias cimas intermedias, y desde el que descenderíamos por el precioso barranco de Rolacia hasta el pueblo de Asón.
26 julio 2021
Castro Valnera desde Pandillo
Reconozco que exceptuando la parte correspondiente de Picos de Europa, tengo la montaña cántabra bastante abandonada. Y no será por falta de ganas o atractivo. Al revés. El Castro Valnera era una cima deseada desde hacía mucho, pero el viaje hasta allí siempre tiraba para atrás. El año anterior se quedó en pendientes, pero este verano conseguimos preparar un viaje exprés para tachar alguna que otra cosuca, que dirían por la zona. El tiempo condicionó un tanto la ruta elegida, de manera que al final subiríamos por el recorrido del kilómetro vertical y volveríamos por el valle de Ruyemas, para cerrar una preciosa circular.
26 mayo 2011
La Llasca los Moros
29 agosto 2010
Picos Samelar, Sagrado Corazón y La Junciana
.jpg)
07 julio 2010
La Canal de Reñinuevo
La Pasada del Picayo
Macizo de Peñas Cabriegas
Peñamellera Baja (Asturias) y Tresviso (Cantabria)
18 mayo 2010
Valle de Liébana II

En Puente Hinojo, unos 3 km antes de Vega de Liébana, a la altura de una depuradora de aguas entra por su izquierda el antiguo camino carretero del valle, que se puede seguir durante un trayecto de aproximadamente un kilómetro hasta una pequeña hoz. Unos metros antes el camino subía en zigzags hasta salir a la actual carretera, pero merece la pena seguir el fondo del valle por una estrecha senda hasta donde se pueda para ver el agua rugiendo entre aquellos peñascos. Ida y vuelta no llega a los 2 km, pero muy guapos.
16 mayo 2010
Valle de Liébana I

09 septiembre 2009
El Escamellao
.jpg)
28 julio 2007
Morra de Lechugales y cuatro más
28/07/2007
+Morra+de+Lechugales.jpg)