Mostrando entradas con la etiqueta Peñas Cabriegas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peñas Cabriegas. Mostrar todas las entradas

28 marzo 2023

Cabezu Librotu y majadas de Sierra Nedrina

Cabeza Vigueras, la cumbre más alta de Sierra Nedrina, no era el objetivo en esta jornada. Dicha cima ya la habíamos ascendido en otras ocasiones por otros itinerarios. En realidad la ruta de esta jornada se programaba principalmente para visitar alguna de las majadas de la Sierra Nedrina como las de Bondi, Jortigal, la Majá o Murios y recorrer varios de sus antiguos caminos, como la preciosa Concha Coperi. Las cimas del Cabezu Librotu y la Torna las Güertas (Picu Cerréu) vendrían como un mero añadido para poder disfrutar de las siempre preciosas vistas que ofrece esta sierra.

22 marzo 2023

La Hermida - Bejes - Tresviso - Urdón - La Hermida

En agosto de 2021 la sociedad propietaria del Salto de Urdón eliminó la pasarela de Matallana, acabando con la posibilidad de realizar el recorrido íntegro de la Canal de Reñinuevu, tal y como lo había hecho yo mismo en 2010. Pero si que se pueden seguir aprovechando alguno de sus tramos para realizar travesías entre Tresviso y Bejes o Urdón y Bejes. De esos viejos caminos nos íbamos a aprovechar nosotros para volver a aquellos salvajes parajes con una circular sencillamente espectacular. De La Hemida al collado de Osina, collado Oja, descenso por Pirilluenga al Nacedero, Tresviso, a Urdón por la senda de la Peña y vuelta a La Hemida.

02 junio 2022

Cabeza del Valle por el Aventón de las Palancas

Hacía tres años habíamos conocido las canales de Somas y Calluenga en la sierra de Portudera. En ellas se celebran sendas carreras de kilómetro vertical. Sin embargo aún nos faltaba por recorrer la más dura de todas, la del Aventón de las Palancas. 1.008 m de desnivel en apenas 1.880 m de recorrido. Ahí es nada. Pues con eso nos íbamos a desayunar. El resto vendría rodado. Recorrido por arriba para coronar una vez más la cumbre de Cabeza´l Valle, la cota más alta de la sierra y posterior descenso por la Senda de Caoru, jalonada de preciosas majadas, para rematar una dura pero estupenda jornada.

21 febrero 2021

Cuetu las Vacas por la Garganta del Rubó

Tan solo hacía una semana que había cruzado la garganta del Rubó para ascender al Cabeza Vigueras, pero lo que vi allí me gustó de tal manera que, cambiando de compañeros y solo unos días más tarde, volvería nuevamente a aquellos pagos, para ascender ahora por la margen izquierda del río, hacia Trespandiu, y desde allí seguir hacia Carraspión con la idea de coronar Cuetu las Vacas y Cabeza Legua. Al final la impresionante nevada que nos encontramos obligó a renunciar a la segunda cima, quedándonos con la primera. Desde ella regresaríamos a Trespandiu para descender por Las Retuertas y Susuga de vuelta al puente la Vidre.

06 febrero 2021

Cabeza Vigueras por la Garganta del Rubó

La Garganta del Rubó amenazaba con convertirse en mito inalcanzable. Por una razón u otra siempre se quedaba para otro día, hasta esta jornada en la que finalmente una conjunción astral permitió que la amalgamáramos con la cumbre del Cabeza Vigueras, tras el paso por la Cueva l´Agua y el Juracu del Jorao. Ya en cumbre, un cambio de planes hizo que regresáramos por Collantes y la Senda Collantes, lo que alargó la ruta de tal forma que en el último tramo de descenso a Trescares tocó tirar de frontal llegando a los coches ya de noche cerrada. Mera anécdota en una ruta tan espectacular como la que acabábamos de cerrar.

17 abril 2019

Cabeza Llamedu por la Canal de Somas

En la pequeña Sierra de Portudera se dibujan nada menos que los itinerarios de tres carreras de las denominadas "kilómetro vertical": la de Subisomas con 1.042 m de desnivel positivo en apenas 3 Km; la de Calluenga con 984 m en 2,5 Km; y la del Aventón de las Palancas con 1.004 m en 1,9 Km. En esta jornada íbamos a sufrir en nuestras carnes las dos primeras, al subir por la canal de Somas para hacer las cumbres de La Polvorosa, Cabeza´l Robecu, Cabeza Llamedu y Peña Crimienda y regresar por la canal de Calluenga, en una jornada tan dura como gratificante por las vistas que íbamos a disfrutar desde la zona alta.

18 junio 2018

De Tielve al Obesón por el Sedo de la Cruz

Era el Obesón una de esas cumbres que me quedaban pendientes por la zona y aunque por poder, se puede hacer desde la carretera de Tresviso, a mi se me apetecía alargarlo un poco. Saliendo desde Tielve lo normal sería añadirlo al PR.PNPE-20 "Ruta del Monte Camba", pero si en vez de subir por Valfrío lo hacemos por el Sedu de la Cruz para alcanzar directamente la Sierra de Portudera, la ruta gana bastantes enteros. Así que decidido. El regreso lo haríamos por el viejo camino de la India Sotres, aprovechando para conocer otra antigua senda más en el entorno de los Picos de Europa.

21 febrero 2018

Por las gargantas del Rubó y Tajadura

En ocasiones lees o ves una foto sobre un lugar y sabes que son sitios que tarde o temprano acabarás por conocer. La Senda Collantes era uno de esos. Aunque Pancho ya conocía casi toda la ruta, la belleza de Peñas Cabriegas hizo que no dudara en acompañarme en un circuito en el que ascenderíamos por la margen izquierda del Rubó y regresaríamos por la margen derecha del Tajadura. Por desgracia la niebla nos obligó a renunciar a la cumbre del Jajáo, pero no impidió que disfrutáramos de las visitas a las majadas de Carraspión, Tamandón, Tajadura, Nario o Collantes, ni que gozáramos cruzando los sedos del Paré las Conchas y del Paré Bermeju o con la visión de la Joradá.

05 octubre 2015

Sendas de Caoru y la Rumiada

Fiesta de San Mateo en Oviedo. Hasta el día antes no acabé de deshojar la margarita de si habría "bollu preñao" o monte. No hubo quorum para el bollu, así que ganó el monte. Sin tiempo para avisar a nadie busqué alguna ruta no excesivamente complicada y me acordé de esta. Una ruta sencilla, aunque dura por la distancia, que hacía mucho tiempo que se me apetecía. Unir la Senda de Caoru, el viejo camino de acceso a las majadas de Tambrín y Tordín, en la Sierra de Portudera, con la Senda de la Rumiada, el ancentral camino de Tielve a Poncebos.

03 junio 2015

La Sierra de Cocón por la Pasada del Picayo

A lo largo del año me suelo permitir gastar algún día de vacaciones en rutas que verdaderamente merezcan la pena. Rutas de esas que en el año no haces más de tres o cuatro, por lo salvaje del recorrido, por su dureza, pero también y sobretodo por su belleza. Esta iba a ser una de ellas. Una ruta en la que la niebla quiso ser protagonista, pero que al final nos permitió recorrer la Sierra de Cocón con las cumbres del Cuetu Cerralosa y el Jajao.

31 mayo 2013

Cabeza del Valle por Miñances y descenso por Tajadura

En esta ocasión, nos reunimos un grupo majo de amigos, 15 personas en total, para realizar un circuito sencillamente increíble, recorriendo alguna de esas sendas ya casi perdidas, que servían para comunicar antiguas majadas y atravesando algunos de los lugares más salvajes de la zona de Peñas Cabriegas, y de paso aprovechar para ascender a la máxima altitud de los Puertos de Era o Portudera, el Cabeza del Valle, subienbdo por Vierru y Tordín y bajando por el valle del Mildón.

27 mayo 2012

El Saltu del Caleyu

Uno de los sitios que me había marcado para conocer esta primavera era el Saltu´l Caleyu. Imprescindible visitarlo en época de aguas altas, no quería posponer la ruta demasiado, así que a la primera oportunidad que tuve para allá que me fuí, sin importarme demasiado que la previsión meteorológica no fuera precisamente buena. El resultado fue que tocó recortar ruta y en vez de alcanzar algunas de las cumbres de Portudera (Puertos de Era) y volver por la Calzada de Caoru, se quedó en poco más que un paseo, gaupo paseo, eso si, hasta la majada de Vierru.

07 julio 2010

La Canal de Reñinuevo

En la anterior entrada al blog, os contaba la primera mitad de la ruta de este día, el camino entre San Esteban, en Asturias y Tresviso, en Cantabria. Pero es que después de la preciosa ruta de la Pasada del Picayo y de comer en Tresviso, aún nos quedaba por hacer el descenso a Urdón. Para ello podriamos elegir entre la más corta y cómoda Senda de la Peña, o la más larga y dura Canal de Reñinuevo. Estaba claro cual ibamos a escoger.

La Pasada del Picayo

29/06/2010
Macizo de Peñas Cabriegas
Peñamellera Baja (Asturias) y Tresviso (Cantabria)

La ruta de esta semana es, son en realidad, dos rutas: La Pasada del Picayo entre San Esteban y Tresviso, y la Canal de Reñinuevo, entre Tresviso y Urdón. Cada una de ellas merecedora de una entrada independiente en el blog y de un día exclusivo de monte para recorrerla. Pero junto a los amigos de "Los de las Claras" decidimos unirlas en una sola e increible jornada de 9 horas y media, con un desnivel acumulado en positivo en torno a los 1.650 m y en negativo de unos 1.770 m, que se dice pronto. Una jornada no apta para cardiacos o al menos no para personas con vértigo.