Mostrando entradas con la etiqueta Lagos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lagos. Mostrar todas las entradas

23 agosto 2021

Rapaina, Peña´l Vientu y Cascayón por la pista Wamba

No visitaba las cumbres de la Rapaina y la Peña´l Vientu desde el 2007. La del Cascayón hacía más tiempo aún. Así que ya iba tocando volver y me lo había planteado para hacer en una tarde. Quizás un poco mucho para una escapada exprés, pero se trata de una ruta sencilla y las tardes aún eran largas, así que nos animamos a arrimar después de trabajar. Dejando el coche al inicio de la pista Wamba subiríamos primero a la Rapaina para pasar luego a la Peña´l Vientu. Descenso al collado Acebal y seguimos a Ubales desde el que ascenderíamos al Cascayón para dejarnos caer nuevamente a la pista. Buena ruta, mejor tarde.

19 agosto 2017

Lagos de Saliencia y el Tarambicu

El verano suele ser buena época para dar sencillos paseos con los críos y eso se nota especialmente en las búsquedas de rutas en el blog. Así que, tratando de dar ideas para estas fechas, adelanto la última ruta que hice con mi hija, una ruta sencilla en la que visitaríamos los diferentes Lagos de Saliencia hasta poder llegar a dar vista al Lago Valle, para después ascender a la cercana cumbre del Tarambicu, máxima altitud del cordal homónimo y que ofrece buenas vistas del entorno.

31 julio 2017

Cornón, Pena Blanca y Penouta desde El Puerto

La previsión no era buena, desde luego, lo que inicialmente me llevó a buscar ruta por Riaño, pero un cambio de última hora adelantaba el paso del frente. Haría peor de lo esperado por Riaño. En cambio a media mañana empezaría a abrir por el occidente. La ausencia de compañeros me permitía ser flexible, así que ya de noche cambié de planes y recuperé la idea de una nueva visita al Cornón, a donde hacía años que no iba. El resto de la jornada se desarrollaría en función del tiempo y las ganas.

07 mayo 2017

El Mocoso y las Lagunas del Páramo

Había pasado todo el invierno con la idea de ascender al Mocoso en raquetas y me quedé con las ganas. Poca nieve y menos oportunidades. Así que cambié de planes y decidí dejarlo para principios de primavera y visitar las Lagunas del Páramo, que aún no conocía, coincidiendo con la época que tuvieran más agua y cuando aún no hubiera subido el ganado, para pillarlas en su mejor momento. Previamente haríamos el ascenso al Mocoso siguiendo toda la cuerda de la sierra tal y como nos recomienda Victor "Orbayu" en su libro "Somiedo, entre osos, brañas y pastores".

20 agosto 2016

Calabazosa y Orníz desde Torrestío

Llevaba meses con la idea de acercarme hasta el Pico Calabazosa y aunque en un primer momento pensaba hacerlo desde el Alto la Farrapona, uniéndolo quizás con los Albos, se me adelantó Victor con una propuesta para ascender la Torre de Orníz y la Peña de Orniz desde Torrestío, lo que me iba a permitir una variante más interesante aún ya que las uniría al Calabazosa, recorriendo así un amplio tramo de la cordillera, subiendo por el valle de Sousas y bajando por el valle de Congosto.

17 noviembre 2015

Caniechas y Cueto Rogueiro desde Rimolín

Ya tenía yo ganas de coronar el Caniechas - una de las cumbres que aún me quedaban pendientes de las contenidas en el libro de "Las 100 montañas más guapas de Asturias" - , así que cerramos fecha para visitarlo en otoño pero en vez de subir desde Xichón/Gillón, que resulta la ruta más habitual, nosotros lo haríamos desde el pequeño pueblo de Rimolín para hacer una circular en la que también ascenderíamos el Cueto Rogueiro y nos pasearíamos por varias lagunas de la zona.

30 octubre 2015

El Torres. De San Isidro a Soto de Agues

Pocas rutas hay que puedan ofrecer tal variedad de paisajes en una única jornada. Altas cumbres, solitarios lagos, inmensas vegas, escondidas majadas, sombrios bosques y profundos desfiladeros. Y una de esas rutas era la que íbamos a realizar en esta ocasión. Una idea que ya nos rondaba la cabeza desde hacia tiempo, la de bajar desde San Isidro hasta Soto de Agues, con la cumbre del Torres por medio. Una ruta larga, muy larga y con un desnivel negativo a tener en cuenta, como bien me recordarían las piernas al día siguiente.